Buenas tardes,
En una habitación de una vivienda me pidieron lo siguiente: existen dos encendidos ON/OFF accionados desde 3 pulsadores, dos de ellos dobles y uno sencillo. Los pulsadores realizan las siguientes acciones:
- Pulsador simple: enciende / apaga los 2 encendidos
- Pulsadores dobles: enciende / apaga cada uno de los encendidos independientemente
Claro, ¿que es lo que pasa? Si yo entro en la habitación y enciendo el pulsador simple (el de la entrada) hacemos un ON sin problema, seguidamente desde cualquiera de los cabeceros de la cama (los pulsadores dobles) podemos encender y apagar cada uno de los encendidos sin problema. Imaginémonos que nos despertamos, encendemos los dos encendidos independientemente dese un cabecero de la cama y al salir de la habitación realizamos el OFF del pulsador simple. Hasta ahí, sin problema.
La cosa es cuando no se utiliza esta secuencia, por ejemplo, pasa lo siguiente: entramos y encendemos (ON), pero, imaginémonos que después de varios encendidos y apagados desde los cabeceros, nos levantamos al día siguiente y NO encendemos la luz de los cabeceros. Salimos a oscuras. La próxima vez que se entre en la habitación y se le dé al pulsador de la entrada, no encenderá a la primera, ya que realizará el OFF, teniendo que realizar una "doble pulsación".
He estado informándome y supuestamente esto se arreglaba activando los flags de lectura de los objetos de comunicación de los actuadores donde están asociadas estas dos salidas, pero lo he realizado y siguie pasando lo mismo... ¿Alguna solución?
Muchas gracias de antemano.